Lanzamiento de Mendix 10.19: Innovaciones en Rendimiento y Experiencia
Mendix sigue liderando el mercado de desarrollo low-code con su última actualización: Mendix 10.19. Esta versión trae consigo importantes mejoras en rendimiento, experiencia de usuario y capacidades avanzadas para desarrolladores. Entre sus novedades destacan la introducción de Entidades de Vista, mejoras en la gestión de bases de datos externas, optimización en aplicaciones móviles con sincronización online/offline, seguridad reforzada con el Modo Estricto, avances en inteligencia artificial con GenAI para Mendix, y una gestión de identidades más eficiente.
Si eres desarrollador o empresa que trabaja con esta plataforma, esta versión ofrece nuevas herramientas para optimizar la construcción de aplicaciones empresariales. En este artículo, exploraremos cada una de las características clave de Mendix 10.19 y cómo pueden mejorar tu flujo de trabajo. Queremos compartir con todos vosotros las principales novedades técnicas y sus beneficios comerciales.
Entidades de Vista en Beta Pública
Una de las mejoras más esperadas de Mendix 10.19 es la introducción de Entidades de Vista, una funcionalidad en fase beta que transforma el modo en que las aplicaciones manejan grandes volúmenes de datos. Esta característica permite trabajar con datos complejos de manera más eficiente, sin necesidad de recurrir a entidades persistentes.
¿Cómo funcionan las Entidades de Vista?
Las Entidades de Vista operan como consultas OQL nombradas, que pueden utilizarse en los mismos espacios donde antes se empleaban entidades persistentes. Esto significa que puedes definir una consulta personalizada y conectarla a una cuadrícula de datos, lo que optimiza el filtrado, la paginación y la ordenación sin afectar el rendimiento.
Los principales beneficios de las Entidades de Vista son:
- Mayor rendimiento: Los primeros usuarios han reportado mejoras de hasta 10 veces en la velocidad de las cuadrículas de datos.
- Optimización de consultas: Nuevo botón «Ejecutar Consulta» para visualizar los efectos en tiempo real.
- Experiencia mejorada en el editor: Ahora con autocompletado inteligente, lo que facilita la escritura de consultas más rápidas y precisas.
- Flexibilidad en la gestión de datos: Posibilita la creación de gráficos, cuadrículas y API de datos sin comprometer la velocidad de carga.
Conector de Bases de Datos: Mayor Compatibilidad con JDBC
En esta versión, Mendix 10.19 amplía las opciones de integración con bases de datos externas, permitiendo el uso de cualquier driver JDBC compatible. Ahora puedes configurar la biblioteca Java JDBC en los ajustes del módulo y crear una nueva conexión sin restricciones a una base de datos específica.
Gracias a esta actualización, los desarrolladores podrán conectarse a bases de datos como: IBM DB2, PostgreSQL, SQL Server y Oracle Database. Esto proporciona mayor flexibilidad a empresas que necesitan conectar Mendix con múltiples entornos de datos.
Aplicaciones Móviles: Sincronización Online y Offline
La tendencia «offline-first» en el desarrollo de aplicaciones móviles sigue evolucionando. Mendix 10.19 introduce nuevas capacidades que permiten a los desarrolladores definir qué entidades estarán disponibles sin conexión y cuáles deben recuperarse directamente del servidor.
Entre sus características más destacadas encontramos:
- Sincronización selectiva: Decide qué datos deben permanecer en línea y cuáles se almacenan localmente.
- Mayor control en el rendimiento: Habilita la funcionalidad en la configuración de «Nuevas Características».
- Facilidad de adopción: Permite comenzar con una aplicación completamente online y, progresivamente, habilitar funcionalidades offline.
- Esta flexibilidad en la gestión de datos sin conexión mejora la usabilidad en escenarios donde la conectividad es limitada, como en sectores industriales, logísticos o de campo.
Refuerzo de Seguridad: Modo Estricto
Después de su período beta desde la versión 10.12, el Modo Estricto se lanza de forma oficial en Mendix 10.19. Esta nueva capa de seguridad restringe el acceso a las APIs de datos, evitando que los desarrolladores puedan recuperar o modificar información fuera de la interfaz de usuario definida.
Entre los beneficios que ofrece el Modo Estricto, encontramos:
- Mayor seguridad en acceso a datos: Solo se permite acceder a los datos disponibles en una página o nanoflow.
- Evita accesos indebidos: Protege contra errores de configuración de permisos.
- Disponible solo para el cliente React.
- Para empresas que priorizan la seguridad, esta funcionalidad garantiza un entorno más robusto en el manejo de datos sensibles.
Data Grid 2: Nueva Funcionalidad
Trabajar con grandes volúmenes de datos ahora es más intuitivo gracias a las mejoras en la Data Grid 2. Esta versión introduce la capacidad de mostrar la cantidad de filas cargadas en comparación con el total de filas disponibles, lo que facilita la navegación y mejora la experiencia del usuario.
Inteligencia Artificial: GenAI para Mendix
La integración de inteligencia artificial sigue avanzando en Mendix. En esta versión, el paquete GenAI para Mendix ha sido optimizado con tres módulos clave:
- ConversationalUI: Chat basado en GenAI, gestión de prompts y monitor de consumo de tokens.
- GenAI Commons: Núcleo compartido que permite interactuar con modelos de lenguaje de gran escala (LLM).
- Conector Mendix Cloud GenAI: Permite acceder a recursos en la nube para generación de texto y bases de conocimiento vectoriales.
Ahora es más fácil integrar capacidades de IA generativa en aplicaciones empresariales, sin necesidad de desarrollos personalizados.
Gestión de Identidades y Accesos Mejorada
La administración de usuarios y permisos en Mendix se ha simplificado con estas actualizaciones:
- Módulo SAML: Facilita la configuración de Single Sign-On (SSO) desde la fase de desarrollo.
- Módulo OIDC SSO: Permite asignar un rol predeterminado a los usuarios finales, evitando configuraciones manuales en el IdP.
- Módulo SCIM: Automatiza el alta y baja de usuarios, eliminando registros directamente desde la aplicación.
- Seguridad en SSO con Clave de Par: Nueva autenticación con clave de par para mayor protección (exclusivo para clientes Premium).
Nuevo Proceso de Onboarding
Mendix ahora ofrece un sistema mejorado para la incorporación de nuevos usuarios en la plataforma. Desde el Control Center, los administradores pueden personalizar la experiencia de bienvenida mediante:
- Guías y manuales interactivos
- Videos explicativos
- Mejores prácticas personalizadas
Este enfoque mejora la adopción de la plataforma y estandariza los procesos dentro de cada organización.
La actualización Mendix 10.19 representa un gran avance en la plataforma, ofreciendo herramientas mejoradas para el desarrollo de aplicaciones low-code con un rendimiento optimizado, mayor seguridad, nuevas opciones de inteligencia artificial y mejoras en la administración de accesos.
Para los desarrolladores y empresas que buscan aprovechar las ventajas de esta versión, se recomienda explorar la documentación oficial y probar cada una de las nuevas características en entornos controlados antes de llevarlas a producción.
Con estas mejoras, Mendix 10.19 se consolida como una de las plataformas más innovadoras en el desarrollo low-code, permitiendo a las empresas crear aplicaciones más eficientes, seguras y escalables.
Si quieres conocer más Mendix, la plataforma low-code de desarrollo de aplicaciones, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.