![](https://rpatechnologies.es/wp-content/uploads/2025/02/roadmap-workato25.png)
Workato 2025: Inteligencia Artificial y mayores capacidades de automatización y orquestación.
¿Qué se espera del líder en plataformas de integración como servicio (iPaaS)? Pues realmente que marque el camino a seguir en la automatización y orquestación empresarial. Y eso ha hecho Workato al presentar su Roadmap para 2025. La puesta de largo de su estrategia de producto, poner de relevancia las innovaciones previstas para el próximo año, enfocadas en mejorar la integración, eficiencia y escalabilidad de las empresas a nivel global.
Pero antes de conocer los siguientes pasos que tiene previsto dar este año, es importante revisar algunos de los impresionantes hitos que Workato alcanzó en 2024:
- 580.000 miembros en su comunidad global.
- Más de 8.600 aplicaciones unificadas, mejorando la integración empresarial.
- 220.000 millones de acciones automatizadas, optimizando operaciones.
- 1,9 millones de nuevos empleados satisfechos gracias a procesos de onboarding automatizados.
- Casi 10.000 millones de interacciones con clientes optimizadas.
- 100 millones de señales de ventas procesadas de manera inteligente.
- Un 400% de crecimiento en flujos de trabajo potenciados por IA.
![](https://rpatechnologies.es/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-18-120020.png)
Estos números reflejan el crecimiento continuo de Workato y su compromiso con la transformación digital. En 2024, vimos cómo las empresas adoptaron Workato Copilots, acelerando la automatización con inteligencia artificial. Pero 2025 no solo refuerza esta visión, sino que amplía sus capacidades con una estrategia centrada en IA, API, datos, seguridad y nuevas herramientas para desarrolladores.
La era de la inteligencia artificial en Workato
Si 2024 fue el año en que la inteligencia artificial se convirtió en un pilar de Workato, 2025 será el año en que esta tecnología redefina la automatización. Desde hace meses, los conectores con los principales modelos fundacionales de IA ya están disponibles, lo que ha permitido integrar capacidades avanzadas en generación de contenido, análisis de datos y procesamiento de lenguaje natural directamente en los flujos de trabajo.
Sin embargo, Workato no se detiene aquí. Durante 2025, nuevas integraciones con modelos fundacionales de IA llegarán a la plataforma, expandiendo las posibilidades de personalización e inteligencia adaptativa en procesos empresariales. Además, soluciones como Workato IDP (Intelligent Document Processing) permitirán extraer y estructurar datos de documentos complejos con mayor precisión, mientras que Workato Knowledgebase impulsará la gestión del conocimiento empresarial con IA, optimizando la recuperación de información y la generación de respuestas contextuales.
En nuestro reciente webinar el fenómeno AGENTIC en Workato, destacamos cómo herramientas como Workato Genie están transformando la forma en que las empresas gestionan sus flujos de datos y procesos. Esta tecnología no solo permite a los equipos interactuar con la automatización de forma más intuitiva, sino que también potencia la eficiencia mediante asistentes de IA que entienden el contexto de las operaciones empresariales.
Uno de los avances más importantes será Workato Agentic, un entorno diseñado para la creación y gestión de agentes inteligentes que no solo ejecutan tareas automatizadas, sino que también pueden razonar, aprender y tomar decisiones basadas en datos. Junto a esto, Workato AI Apps ofrecerá una nueva forma de desarrollar aplicaciones impulsadas por IA dentro del ecosistema Workato, permitiendo que empresas de todos los tamaños creen soluciones personalizadas con capacidades avanzadas de inteligencia artificial.
La evolución de los Workato Copilots: automatización en todas sus fases
Desde su lanzamiento, los Workato Copilots han permitido a los equipos de IT y negocio crear automatizaciones más rápido y con mayor precisión. Ahora, en 2025, la experiencia Copilot se refuerza con nuevas funcionalidades diseñadas para optimizar cada fase del ciclo de vida de la automatización.
- Workato Full Lifecycle Copilot: Este Copilot proporcionará asistencia en todas las etapas del desarrollo de automatizaciones, desde la ideación y configuración hasta la depuración y optimización de rendimiento. Gracias a su capacidad para detectar mejoras y sugerir ajustes, los equipos podrán iterar más rápido sobre sus procesos automatizados.
- Performance Copilot: Diseñado para analizar y mejorar la eficiencia de las automatizaciones, este Copilot recomienda optimizaciones y puede aplicar cambios aprobados en tiempo real. Su capacidad de adaptarse a plantillas personalizadas lo convierte en un aliado esencial para garantizar flujos de trabajo óptimos.
- Discovery Copilot: Una herramienta que ayudará a los equipos a descubrir nuevas oportunidades de automatización, proporcionando recomendaciones basadas en patrones de datos y flujos existentes. Con esta funcionalidad, Workato podrá identificar procesos susceptibles de automatización y sugerir las mejores prácticas para su implementación.
- API Portal Assistant: Un asistente basado en IA que facilitará la búsqueda y gestión de APIs dentro de Workato. Con capacidades de búsqueda en lenguaje natural y generación automática de documentación, simplificará la administración de APIs en entornos empresariales complejos.
Orquestación de datos y API: un ecosistema más conectado
El crecimiento exponencial de datos ha convertido la orquestación de datos en una necesidad crítica para las empresas. Workato refuerza su plataforma con un Data Hub mejorado, que facilitará la gestión de datos estructurados y no estructurados en múltiples sistemas. Además, la integración con herramientas de ETL/ELT y el procesamiento en tiempo real permitirá sincronizar grandes volúmenes de información sin afectar el rendimiento.
Por otro lado, la plataforma de API Management de Workato sigue evolucionando con nuevas capacidades de API Gateway, permitiendo una administración más flexible de los endpoints, autenticaciones y políticas de seguridad. Gracias a herramientas como API Proxy y Federated API Management, las empresas podrán gestionar sus APIs de forma centralizada, asegurando la interoperabilidad entre sistemas internos y externos.
![](https://rpatechnologies.es/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-18-120212.png)
Workato Apps: la revolución low-code
Uno de los mayores éxitos de Workato en 2024 ha sido la adopción masiva de Workato Apps, una plataforma low-code que permite a los desarrolladores y usuarios de negocio construir aplicaciones empresariales sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
En nuestro webinar sobre Workato Apps, exploramos cómo esta solución ha permitido a las organizaciones crear interfaces personalizadas, conectar datos y procesos de forma intuitiva y mejorar la experiencia de usuario dentro de sus ecosistemas digitales.
Durante 2025, Workato expandirá aún más las capacidades de esta herramienta, incorporando funcionalidades avanzadas.
Entre las mejoras más destacadas, Workflow Apps facilitará la creación de validaciones personalizadas en los formularios de Workato Apps, permitiendo definir reglas específicas para distintos tipos de entradas, desde emails hasta URL o datos estructurados. Esto garantizará mayor precisión en la captura de información, reduciendo errores y mejorando la calidad de los datos procesados.
![](https://rpatechnologies.es/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-18-120334.png)
Además, los usuarios podrán crear formularios públicos que recojan información de cualquier fuente externa y los integren automáticamente en flujos de trabajo de Workato. Esta funcionalidad es clave para automatizar solicitudes de clientes, encuestas o registros sin necesidad de desarrollo adicional. Para garantizar la seguridad, contará con protección mediante captcha, evitando el envío de datos no autorizados o spam.
Otra mejora relevante es que se permitirá a las empresas alojar sus aplicaciones y formularios en sus propios dominios personalizados. Esto facilitará la personalización y reforzará la identidad de marca al ofrecer experiencias totalmente alineadas con los entornos corporativos.
Por otro lado, se añadirá nuevas opciones de interactividad a las aplicaciones, permitiendo que los usuarios definan acciones dinámicas como respuestas en tiempo real a eventos dentro de la interfaz (por ejemplo, cargar contenido al hacer clic en un botón o actualizar datos al recibir nueva información).
Finalmente, también se mejorará la gestión de datos dentro de las aplicaciones al permitir tablas dinámicas que se alimentan directamente de los flujos de trabajo de Workato. Con esta función, los usuarios podrán ver, filtrar y editar datos en tiempo real desde las interfaces personalizadas de Workato Apps, asegurando que las aplicaciones sean no solo visualmente atractivas, sino también operativamente eficientes.
Con todas estas incorporaciones, Workato Apps se consolida como una plataforma clave para la creación de aplicaciones empresariales con un alto grado de personalización y automatización. Las empresas ahora podrán construir soluciones cada vez más completas sin necesidad de grandes inversiones en desarrollo, facilitando la digitalización de procesos y mejorando la experiencia de usuario.
Workato RPA: automatización sin APIs
Uno de los anuncios más esperados para 2025 es la expansión de Workato RPA, una solución diseñada para automatizar procesos en aplicaciones y sistemas que no cuentan con APIs nativas.
![](https://rpatechnologies.es/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-18-120349.png)
Con Workato RPA, las empresas podrán interactuar directamente con interfaces de usuario, automatizar tareas repetitivas y gestionar procesos en sistemas heredados sin necesidad de realizar costosas adaptaciones de software. Esta tecnología será especialmente útil para sectores que dependen de aplicaciones antiguas o de acceso limitado, como finanzas, manufactura y logística, donde la automatización tradicional con APIs no siempre es viable.
Además, Workato RPA se integrará completamente con la plataforma, permitiendo combinar flujos de trabajo basados en APIs, AI Workflows y orquestación de datos en un mismo entorno. Esto asegurará que las empresas puedan diseñar soluciones híbridas, donde la automatización de interfaz de usuario y la automatización basada en API trabajen juntas para optimizar la eficiencia operativa.
Seguridad, auditoría y cumplimiento: mayor control en entornos regulados
La seguridad sigue siendo una prioridad para Workato, y en 2025 la plataforma refuerza su capacidad de auditoría SOX, ofreciendo herramientas avanzadas para la trazabilidad de acciones y el cumplimiento de regulaciones internacionales. Con mejoras en auditoría en tiempo real, autenticación SSO y control de acceso basado en roles, Workato se consolida como una de las soluciones más seguras para la automatización de procesos críticos en sectores altamente regulados.
Además, con la expansión de Virtual Private Workato (VPW), las empresas tendrán mayor control sobre sus cargas de trabajo, asegurando una infraestructura aislada y completamente gobernada. Esto, junto con el cumplimiento de normativas como PCI DSS 4.0, ISO 27001 y FedRAMP, que ya le dedicamos un artículo en nuestro blog, garantiza que Workato siga siendo una plataforma confiable para cualquier industria.
Workato está llevando la automatización a un nuevo nivel con su enfoque en IA, seguridad y desarrollo low-code. Con el lanzamiento de Workato Agentic, Workato AI Apps, las mejoras en Copilots y la expansión de Workato RPA, la plataforma se posiciona como una solución integral para la transformación digital.
Las empresas que adopten estas tecnologías no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que también estarán preparadas para un futuro donde la inteligencia artificial y la orquestación de datos definirán el éxito empresarial.
Si quieres incorporar las capacidades de Workato en tu empresa, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a decidir cómo ponerlo en marcha.