Mendix 10.21: La Revolución del Low-Code con IA y Nuevas Funcionalidades 

Mendix 10.21 RPA Technologies

Como solemos hacer cada vez que Mendix lanza una actualización significativa, nos sumergimos en las novedades para desglosar todas las mejoras que esta nueva versión trae consigo. En primer lugar, si te perdiste todo lo que trajo la versión anterior, Mendix 10.19, te invitamos a leer nuestro artículo aquí, donde exploramos cómo esa actualización transformó la experiencia de desarrollo low-code. Ahora, la plataforma de desarrollo low-code Mendix ha lanzado su versión Mendix 10.21, una actualización que promete transformar la manera en que los desarrolladores crean y despliegan aplicaciones.

Esta nueva versión incorpora mejoras significativas impulsadas por inteligencia artificial, herramientas que simplifican la construcción de interfaces y funcionalidades que optimizan la integración con APIs externas. A continuación, exploraremos en detalle las novedades más destacadas de Mendix 10.21 y cómo pueden potenciar la productividad y eficiencia en el desarrollo de aplicaciones.​ 

Maia: El Asistente de Desarrollo Impulsado por IA que Transforma la Creación de Aplicaciones 

Una de las incorporaciones más revolucionarias en Mendix 10.21 es Maia, el asistente de desarrollo basado en inteligencia artificial. Maia ha sido diseñado para facilitar y acelerar el proceso de creación de aplicaciones, permitiendo a los desarrolladores generar páginas funcionales a partir de simples imágenes de diseño y descripciones textuales. Al subir una imagen de un mockup o una captura de pantalla junto con una breve descripción, Maia es capaz de interpretar el diseño y convertirlo en una página completamente funcional dentro de Mendix, integrándola automáticamente con el modelo de datos existente y configurando las vinculaciones de datos necesarias.

Esta capacidad no solo reduce el tiempo y esfuerzo requeridos en la fase de desarrollo, sino que también minimiza la posibilidad de errores humanos y asegura una mayor coherencia en el diseño de la aplicación. Actualmente, la generación de páginas con Maia se encuentra en fase beta pública, lo que permite a los desarrolladores experimentar con esta herramienta y proporcionar retroalimentación para su mejora continua.

Maia Mendix 10.21

Entidades de Vista: Una Nueva Forma de Gestionar y Representar Datos en tus Aplicaciones 

La gestión eficiente de datos es fundamental en cualquier aplicación, y Mendix 10.21 introduce las Entidades de Vista para mejorar este aspecto. Las Entidades de Vista permiten a los desarrolladores crear representaciones más claras y eficientes de los datos, facilitando su manipulación y visualización en la aplicación.

Esta funcionalidad mejora el rendimiento de la aplicación al optimizar la forma en que se accede y se muestra la información, y también contribuye a una mayor claridad en el modelo de datos, lo que facilita su mantenimiento y evolución a lo largo del tiempo. Al utilizar Entidades de Vista, los desarrolladores pueden crear modelos de datos más limpios y comprensibles, lo que resulta especialmente beneficioso en proyectos complejos donde la claridad y la eficiencia son esenciales. ​ 

Variables Locales: Simplificando la Construcción de Páginas y Mejorando la Eficiencia del Desarrollo 

La construcción de interfaces de usuario es una de las tareas más críticas en el desarrollo de aplicaciones, y Mendix 10.21 introduce las Variables Locales para simplificar este proceso. Esta nueva funcionalidad permite a los desarrolladores definir variables directamente dentro del contexto de una página o fragmento, eliminando la necesidad de crear microflujos adicionales para manejar datos temporales. Al reducir la dependencia de microflujos, las Variables Locales agilizan el desarrollo, mejoran la legibilidad del modelo y facilitan la colaboración entre equipos. Además, esta funcionalidad contribuye a la creación de aplicaciones más eficientes y mantenibles, ya que permite gestionar datos temporales de manera más directa y organizada. ​ 

mendix 10.21

Importación de OpenAPI: Facilitando la Integración Rápida y Sencilla con APIs REST Externas 

La capacidad de integrar aplicaciones con servicios externos es esencial en el desarrollo moderno, y Mendix 10.21 facilita esta tarea con la nueva funcionalidad de Importación de OpenAPI. Esta herramienta permite a los desarrolladores importar especificaciones OpenAPI directamente en sus proyectos, generando automáticamente las llamadas a servicios necesarias y reduciendo el esfuerzo manual involucrado en la configuración de integraciones con APIs REST.

Al simplificar la integración con servicios externos, la Importación de OpenAPI mejora la interoperabilidad de las aplicaciones y permite a los desarrolladores centrarse en la lógica de negocio en lugar de en la configuración de conexiones. Actualmente, esta funcionalidad se encuentra en fase beta pública, brindando a los desarrolladores la oportunidad de probarla y contribuir a su perfeccionamiento. ​ 

Análisis de Composición de Software: Manteniendo el Control y la Seguridad de las Dependencias del Proyecto 

La seguridad y el control de las dependencias son aspectos críticos en el desarrollo de software, y Mendix 10.21 aborda estos desafíos con la disponibilidad general del Análisis de Composición de Software. Esta herramienta permite a los desarrolladores identificar y gestionar las dependencias de sus proyectos, detectando vulnerabilidades potenciales y asegurando que todas las bibliotecas y componentes utilizados estén actualizados y sean seguros. Al proporcionar una visión clara y detallada de las dependencias, el Análisis de Composición de Software ayuda a mitigar riesgos y a mantener la integridad y confiabilidad de las aplicaciones desarrolladas en Mendix. ​ 

mendix 10.21

Módulo de Pruebas Unitarias Mejorado: Garantizando la Calidad y Robustez del Código 

La calidad del código es fundamental para el éxito de cualquier aplicación, y Mendix 10.21 introduce mejoras significativas en el Módulo de Pruebas Unitarias para asegurar que el código desarrollado sea robusto y confiable. Estas mejoras incluyen una interfaz más intuitiva y herramientas avanzadas para la gestión y ejecución de pruebas, facilitando la detección temprana de errores y asegurando que las aplicaciones funcionen según lo esperado. Al integrar pruebas unitarias de manera más eficiente en el proceso de desarrollo, los equipos pueden mantener altos estándares de calidad y reducir el tiempo y los costos asociados con la corrección de errores en etapas posteriores del ciclo de vida del software. ​ 

Extensibilidad con TypeScript: Personalizando y Ampliando las Capacidades de las Aplicaciones 

Para los desarrolladores que buscan personalizar y extender las capacidades de sus aplicaciones, Mendix 10.21 introduce la Extensibilidad con TypeScript, una funcionalidad en fase beta que permite a los usuarios crear widgets y otras extensiones utilizando este lenguaje. Al aprovechar las ventajas de TypeScript, los desarrolladores pueden escribir código más estructurado y mantenible, con tipado estático que ayuda a prevenir errores comunes y mejora la calidad del software. Además, al ser compatible con el ecosistema de herramientas y bibliotecas de TypeScript, esta nueva capacidad permite a los equipos de desarrollo integrar soluciones personalizadas de manera más eficiente dentro de sus aplicaciones Mendix. 

Descubra cómo Mendix puede transformar su empresa. ¡Complete nuestro cuestionario para hablar con un experto!

Categorías y etiquetas

Últimas entradas