Everest Group ha publicado recientemente su PEAK Matrix para low-code 2025, centrado en inteligencia y soporte a la decisión. El informe evalúa a 24 proveedores globales y los clasifica en Leaders, Major Contenders y Aspirants. En esta edición, Mendix (parte de Siemens) sobresale como una de las plataformas más completas, capaz de unir la rapidez del desarrollo low-code con capacidades de analítica avanzada, gobernanza y despliegue a escala.
Su reconocimiento refleja cómo el low-code ya no es un mero acelerador, sino un componente esencial en arquitecturas de automatización inteligente y resiliencia digital. Para las organizaciones, esta validación aporta confianza en que Mendix puede sostener proyectos críticos de transformación. Para las consultoras y partners tecnológicos como RPA Technologies, representa una oportunidad de integrar nuestra propuesta de valor en estrategias de hiperautomatización junto a RPA y orquestación de procesos.

El papel del low-code y la relevancia de Mendix en la digitalización empresarial
El concepto de low-code ha pasado de ser una herramienta de productividad a convertirse en una pieza estructural de la transformación digital. Hoy, las organizaciones buscan algo más que desarrollar aplicaciones en menor tiempo: requieren plataformas que integren datos, inteligencia y automatización, capaces de apoyar decisiones críticas y asegurar trazabilidad en entornos regulados.
La PEAK Matrix® para low-code 2025 de Everest Group responde a esta tendencia, evaluando no solo la velocidad de desarrollo, sino también la capacidad de los proveedores de low-code para ofrecer inteligencia operativa y escalabilidad empresarial. En este nuevo escenario, Mendix consolida su posición como una de las soluciones con mayor madurez estratégica y técnica, respaldada por el ecosistema industrial y tecnológico de Siemens.
Claves principales
Everest Group en la PEAK Matrix para low-code 2025, clasifica a 24 proveedores de plataformas low-code en tres categorías: Leaders, Major Contenders y Aspirants.
En relación con Mendix, el informe destaca:
- Colaboración fluida entre negocio y TI, gracias a entornos visuales accesibles y gobernanza centralizada.
- Integración de IA y analítica avanzada, lo que permite que las aplicaciones soporten decisiones en tiempo real.
- Marketplace y conectores que agilizan desarrollos y promueven la reutilización de componentes.
- Escalabilidad multinube e híbrida, adecuada para corporaciones globales.
- Alineación estratégica con Siemens, conectando low-code con IoT, digital twins y automatización industrial.
Este posicionamiento confirma que Mendix no solo acelera proyectos, sino que los convierte en plataformas de decisión y resiliencia digital.
Cómo la automatización y la inteligencia operativa transforman el negocio
El reconocimiento de Mendix en la PEAK Matrix para low-code 2025 tiene implicaciones directas:
- Automatización end-to-end: al integrarse con RPA, BPM y process orchestration, facilita la automatización de procesos completos, no solo tareas aisladas.
- Soporte a la decisión en tiempo real: gracias a la analítica embebida y a su capacidad de integración con fuentes de datos heterogéneas.
- Resiliencia operativa y compliance: asegura trazabilidad y control, clave en sectores regulados.
- Escalabilidad sostenible: la arquitectura híbrida y multinube permite desplegar aplicaciones críticas sin comprometer seguridad ni rendimiento.
Para CIOs y responsables de operaciones, Mendix representa un paso hacia arquitecturas más inteligentes, donde el low-code es el núcleo que articula automatización y toma de decisiones.
Alcances y limitaciones en metodología, sesgos y paywall
El estudio de Everest Group aplica la metodología PEAK Matrix®, que combina:
- Análisis funcional y estratégico de cada plataforma.
- Opinión de clientes mediante entrevistas y encuestas.
- Revisión de casos de uso documentados.
Limitaciones a tener en cuenta:
- El informe completo es de acceso restringido (modelo de pago).
- Los criterios responden a la visión de Everest Group, con posible sesgo en la ponderación de indicadores.
- La selección se centra en proveedores globales, dejando fuera actores regionales.
Pese a ello, la PEAK Matrix para low-code 2025 es una referencia ampliamente reconocida para la toma de decisiones tecnológicas.
Claves para el futuro del low-code y la automatización
La edición de la PEAK Matrix para low-code 2025, confirma que el low-code ha alcanzado una nueva etapa de madurez: de herramienta de productividad a plataforma estratégica de inteligencia y automatización. Dentro de este marco, Mendix se consolida como una de las soluciones más completas, al ofrecer un equilibrio único entre agilidad, gobernanza y escalabilidad.
El reconocimiento de Everest Group valida la capacidad de Mendix para apoyar iniciativas de hiperautomatización, integrándose de forma natural con tecnologías de RPA y orquestación de procesos. Esto abre un escenario de alto valor: combinar Mendix para el diseño y la inteligencia, y RPA para la ejecución automatizada de tareas, dentro de un mismo modelo operativo.
En definitiva, la sinergia entre Mendix y RPA permite a las organizaciones avanzar hacia flujos de negocio inteligentes, resilientes y sostenibles.
RPA Technologies, partner de Mendix en España
Para las organizaciones que buscan un acompañamiento real en este viaje, RPA Technologies es partner oficial de Mendix en España. Aportamos experiencia práctica en automatización empresarial, visión estratégica y capacidad técnica para identificar, diseñar y ejecutar soluciones con impacto desde el primer día.
¿Quieres entender cómo aplicarlo en tu empresa?
Agenda una call con nuestro equipo y descubre cómo la automatización con Mendix puede impulsar tus procesos más críticos.