UiPath Summit Madrid 2025, el referente en automatización a nivel nacional

UiPath Summit Madrid 2025, el referente en automatización a nivel nacional

El pasado jueves 13 de marzo, Madrid acogió uno de los eventos tecnológicos más esperados del año en el ámbito de la automatización inteligente y la inteligencia artificial: UiPath Summit 2025. Este encuentro, organizado por UiPath y patrocinado por RPA Technologies, reunió a centenares de profesionales, líderes empresariales y expertos en tecnología interesados en descubrir las últimas novedades en automatización de procesos y las innovaciones que definirán el futuro inmediato del sector.

Annette Maier, vicepresidenta de UiPath para Europa, inauguró el evento destacando su relevancia global al ser la primera edición mundial centrada específicamente en Agentic Automation. Maier resaltó Madrid como ubicación ideal para este lanzamiento, afirmando que: «no podría haber mejor lugar para presentar estas innovaciones que esta vibrante capital europea».

Jorge Martínez Manso, Regional VP de UiPath en Iberia, reforzó el enfoque práctico del evento, enfatizando que todas las soluciones presentadas ya están operativas y aportando valor tangible a numerosas empresas. «Este UiPath Summit 2025 no habla de promesas futuras, sino de tecnologías que ya están transformando la operativa diaria de las organizaciones», indicó.

Claves del UiPath Summit: Agentic Automation y casos de éxito

Uno de los puntos destacados del UiPath Summit 2025 fue la intervención de Edward Challis, quien presentó la innovadora estrategia de Inteligencia Artificial centrada en Agentic y Robots. Challis detalló cómo la nueva generación de agentes inteligentes es capaz de ejecutar tareas cognitivas avanzadas, realizando procesos que antes exigían la intervención constante del ser humano.

Para ilustrar esta innovación, mostró el caso práctico del proceso de investigación de disputas de facturas, explicando cómo ahora, gracias a los agentes de IA integrados en UiPath, se automatizan casi por completo estas tareas, reservando únicamente la validación final para los profesionales humanos. «La inteligencia artificial viene a empoderar al trabajador, no a sustituirlo», aclaró Challis.

Andrei Oros, director de producto de UiPath, complementó esta visión con una sesión técnica detallada sobre la orquestación con Agentic. Oros explicó que la plataforma UiPath permite ahora gestionar y monitorizar procesos complejos de negocio con un nivel de detalle sin precedentes. A través de una demostración en tiempo real del proceso completo de resolución de disputas, evidenció cómo los agentes pueden incorporar contexto, mantener comunicación directa con proveedores y ejecutar resoluciones rápidas, actividades que anteriormente estaban reservadas exclusivamente al personal humano. Oros también adelantó algunas mejoras significativas de la plataforma, actualmente disponibles en public preview.

El Uipath Summit continuó con valiosos testimonios empresariales, como el de Misael Viana, Automation Center Leader en NOS, quien compartió su experiencia implementando UiPath bajo un modelo federado que combina unidades de negocio y departamentos centrales. Destacó cómo esta estrategia permitió automatizar exitosamente procesos críticos, incluyendo la portabilidad telefónica desde operadores competidores y la auditoría automática de calidad en llamadas del contact center. La destacada labor de NOS recibió un merecido reconocimiento durante la ceremonia de premios celebrada esa misma tarde.

IA y BPM: La evolución de la automatización empresarial

Por otro lado, la sesión técnica liderada por Kobi Shaal y David Santos González profundizó en cómo UiPath Business Automation Platform representa una evolución hacia un ecosistema inteligente que optimiza los procesos empresariales mediante un robusto modelo de Business Process Management (BPM). Santos González destacó especialmente la alianza estratégica entre UiPath y SAP, detallando cómo ambas empresas ofrecen soluciones integrales de automatización end-to-end, facilitando integraciones SAP-to-SAP, automatizaciones heterogéneas e incorporando inteligencia artificial para resolver escenarios críticos en los negocios.

Otra sesión técnica destacada en el UiPath Summit 2025 fue la presentada por Aurora Díez Herrero y Víctor Acón Acena, centrada en Agentic Testing, una solución revolucionaria para automatizar pruebas utilizando inteligencia artificial. La presentación mostró cómo esta tecnología permite acelerar los ciclos de calidad, reducir significativamente errores y liberar recursos humanos hacia tareas de mayor valor añadido.

Las mesas redondas celebradas durante el UiPath Summit ofrecieron perspectivas enriquecedoras sobre la fuerte apuesta del sector público en la automatización inteligente, con participación de entidades de prestigio como Banco de España, Madrid Digital, Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña, Ajuntament de Barcelona y Ayuntamiento de Madrid.

También destacaron experiencias privadas de empresas líderes como Mutua Madrileña, Hefame y MásOrange. Esta última, con su Robot Factory, se ha convertido en un referente europeo en automatización inteligente, alcanzando más de 1.200 procesos automatizados. Mayte Sánchez Román, de MásOrange, expresó cómo ahora la incorporación de inteligencia artificial en sus procesos está obteniendo resultados prometedores.

Reconocimientos a la excelencia en automatización

El UiPath Summit también sirvió para reconocer el esfuerzo y éxito de compañías pioneras en automatización. Junto a NOS, Mapfre fue galardonada con el Premio al Impacto Empresarial y el Ayuntamiento de Madrid recibió el Premio a la Eficiencia Operativa. Además, se hizo una mención especial a José Manuel Barrientos y Ángel Luis Merino, antiguos alumnos del curso SGA impartido por RPA Technologies, quienes valoraron enormemente la formación recibida para alcanzar este éxito.

Lecciones aprendidas durante el evento

En conclusión, el UiPath Summit 2025 ha dejado patente que la automatización inteligente y la inteligencia artificial han pasado de ser conceptos futuristas a convertirse en herramientas fundamentales del presente empresarial. La apuesta por soluciones innovadoras como las presentadas en este Uipath Summit asegura que las organizaciones puedan optimizar procesos, incrementar su eficiencia y mantenerse competitivas en un entorno digital cada vez más exigente y complejo.

RPA Technologies es USN Partner de UiPath, lo que garantiza nuestra excelencia en la entrega de soluciones avanzadas y nuestra capacidad para ejecutar proyectos complejos de automatización en toda la región de Iberia. 
Si buscas un socio con la experiencia y certificación necesarias para impulsar la automatización en tu empresa, hablemos. Descubre cómo podemos ayudarte a maximizar el impacto de tus proyectos con UiPath.

Categorías y etiquetas

Últimas entradas