Mendix lanza una versión que responde al auge de la IAG

IAG

Mendix, la plataforma de desarrollo de aplicación es propiedad de Siemens, ha dado un paso importante hacia el futuro con el lanzamiento de una nueva versión que apuesta por la inteligencia artificial “agentic”. Su objetivo es claro: transformar la manera en que las empresas crean software, automatizan procesos y aprovechan sus datos. En resumen, llevar el desarrollo empresarial a una nueva era donde la automatización y la inteligencia colaboren para mejorar la eficiencia.

Esta actualización incorpora mejoras que combinan la potencia de la IAG (inteligencia artificial generativa) con agentes inteligentes, abriendo la puerta a un desarrollo más ágil, escalable y accesible para equipos no técnicos. Entre las principales novedades destacan:

  • Prototipado rápido con herramientas visuales que integran funciones de inteligencia artificial generativa.

  • Creación de aplicaciones “agentic” con kits de agentes low-code.

  • Automatización de procesos mediante flujos impulsados por agentes inteligentes.

Con esta evolución, Mendix reafirma su compromiso con la innovación y la democratización del desarrollo, distribuyendo mejoras centradas en tres pilares: empoderar a los equipos con IAG, acelerar la entrega de automatización empresarial y fortalecer la seguridad y gobernanza de los sistemas.

Empoderar a los equipos con IAG y agentes inteligentes

La novedad más visible en esta versión de Mendix está en cómo la IAG se integra a lo largo de todo el ciclo de vida del software. El objetivo es que los equipos puedan crear soluciones más rápidas, precisas y sostenibles con ayuda de la Inteligencia Artificial Generativa y los agentes inteligentes.

Entre las funciones más destacadas se encuentran:

  • Mendix Agents Kit & Agent Builder: herramientas low-code que combinan automatización e IAG para construir aplicaciones que se conectan con los sistemas y datos de la empresa.

  • Maia: asistente conversacional impulsada por inteligencia artificial generativa, permite transformar ideas en prototipos y planes de proyecto. Basta con describir lo que se necesita en lenguaje natural para que Maia proponga un punto de partida funcional.

  • Generación automática de microflujos: los desarrolladores pueden definir procesos con lenguaje natural, y la IAG genera los flujos iniciales que luego se perfeccionan en la plataforma.

  • Model Context Protocol (MCP): un marco que permite la interoperabilidad segura entre distintos agentes y fuentes de datos, potenciando el ecosistema de la inteligencia artificial generativa dentro y fuera de Mendix.

Estas capacidades permiten que incluso equipos sin experiencia profunda en IA puedan aprovechar el potencial de la IAG para crear soluciones inteligentes y acelerar sus ciclos de innovación.

Impulsar la automatización empresarial con IAG

Uno de los mayores desafíos de las empresas es digitalizar procesos complejos que involucran múltiples sistemas o decisiones humanas. La nueva versión de Mendix responde a ese reto combinando automatización tradicional con capacidades de IAG, lo que permite construir flujos más adaptativos y autónomos.

Entre las innovaciones más relevantes destacan:

  • Orquestación de workflows agentic: los flujos pueden incorporar agentes basados en IAG que ejecutan tareas con mayor autonomía.

  • Gestión de casos dinámicos: combina automatización y criterio humano en procesos no lineales.

  • Global Inbox: una bandeja unificada para gestionar tareas y flujos, con actualizaciones impulsadas por eventos automatizados y modelos de IAG que priorizan tareas según contexto y urgencia.

El resultado es una automatización más inteligente, donde la Inteligencia Artificial Generativa complementa las capacidades humanas y eleva el nivel de productividad en las operaciones diarias.

Gobernanza reforzada y control sobre la IAG

A medida que las empresas incorporan soluciones de IAG, la gobernanza se vuelve esencial. No se trata solo de desplegar modelos generativos, sino de hacerlo con responsabilidad, seguridad y trazabilidad. Por eso, Mendix ha incorporado un conjunto de mecanismos que equilibran innovación y control.

Entre ellos:

  • IA Guardrails: filtros integrados que previenen sesgos, errores o respuestas inapropiadas de los modelos de IAG.

  • Políticas de gobernanza empresarial: ofrecen visibilidad, auditoría y control total sobre el uso de la Inteligencia Artificial Generativa y su interacción con los datos corporativos.

  • Despliegue seguro en la nube: conectividad privada, seguridad reforzada en el pipeline DevOps y actualizaciones sin interrupciones.

Además, la plataforma permite desplegar aplicaciones potenciadas por IAG en cualquier entorno: nube pública, on-premise o edge computing, adaptándose a las necesidades de cada organización sin comprometer seguridad ni escalabilidad.

Expansión global e integración de la IAG en nuevos mercados

La nueva versión Mendix 11 ya está disponible y llega con un marcado enfoque internacional. En su expansión hacia Asia-Pacífico, la compañía apuesta por la localización y por integrar la IAG en más idiomas y contextos.

Entre las mejoras más notables:

  • Studio Pro, ahora disponible en coreano, japonés y mandarín.

  • Soporte multilingüe para módulos que utilizan IAG en flujos conversacionales.

  • Una hoja de ruta que prevé incorporar más idiomas y capacidades locales en próximas versiones.

Un ejemplo inspirador es datascaleHR, que desarrolló su plataforma de gestión de nómina sobre Mendix con herramientas de IAG. Esto les permitió prototipar de manera rápida, validar hipótesis en etapas tempranas y lanzar una solución adaptada a las necesidades reales de sus usuarios.

Mendix y el futuro del desarrollo con IAG

Más que una simple actualización, Mendix redefine la manera en que las empresas pueden construir software inteligente con ayuda de la IAG. Este lanzamiento marca un antes y un después en el desarrollo low-code, al permitir que los equipos combinen automatización, creatividad y datos en un mismo entorno.

Raymond Kok, CEO de Mendix, lo resume con claridad: el propósito es democratizar la IAG para que cualquier empresa pueda desarrollar soluciones impulsadas por inteligencia artificial, sin depender exclusivamente de expertos técnicos. Con esta visión, Mendix da a las organizaciones la posibilidad de experimentar, crecer y transformar sus procesos a su propio ritmo.

En RPA Technologies potenciamos la automatización con IAG

En RPA Technologies creemos que el verdadero valor de la automatización surge cuando se combina con la Inteligencia Artificial Generativa. La nueva versión de Mendix encaja a la perfección con esta visión: soluciones más inteligentes, ágiles y adaptables que revolucionan la forma en que las empresas operan.

Si tu organización está preparada para la automatización con IAG, podemos ayudarte a diseñar, integrar y escalar soluciones que unan lo mejor de la robótica y la inteligencia artificial.
Contáctanos hoy y descubre cómo tu empresa puede transformar sus procesos con la fuerza de la IAG y la experiencia de RPA Technologies.

Categorías y etiquetas

Últimas entradas