En un momento clave para la digitalización de las empresas, la Comunidad de Madrid lanza una oportunidad única para las pymes que quieran apostar por la inteligencia artificial (IA). A través de una convocatoria pública enmarcada en los fondos Next Generation, el gobierno autonómico ha activado las ayudas IA Madrid, una línea de subvenciones con una dotación global de 4,1 millones de euros y un objetivo claro: financiar casos de uso de IA con aplicación práctica y retorno tangible en los procesos de negocio.
Contacta con nosotros rellenando el formulario de abajo y pongamos en marcha tu proyecto de IA antes de que se agoten las ayudas IA Madrid.
Una oportunidad real para digitalizar sin barreras con las ayudas IA Madrid
La transformación digital ya no es opcional, pero para muchas pequeñas y medianas empresas sigue siendo un reto por costes, falta de tiempo o desconocimiento. En este contexto, las ayudas IA Madrid suponen una vía directa para activar proyectos que de otro modo quedarían en el cajón. La convocatoria permite obtener hasta 200.000 euros por empresa, con una intensidad de ayuda del 60 % para microempresas y pequeñas empresas y del 50 % para medianas, lo que reduce significativamente el esfuerzo económico necesario para innovar.
El foco está en proyectos de inteligencia artificial que ya tengan cierto grado de madurez —nivel TRL 6 a 8—, es decir, que puedan ser aplicados en entornos reales. Desde asistentes conversacionales a sistemas de procesamiento de lenguaje natural (NLP), pasando por modelos predictivos o soluciones de IA generativa, el abanico de posibilidades es amplio.
¿Qué tipo de proyectos se pueden subvencionar con las ayudas IA Madrid?
Uno de los aspectos más atractivos de estas ayudas es la flexibilidad en cuanto a los casos de uso. La convocatoria contempla iniciativas orientadas a:
- Mejorar la atención al cliente mediante asistentes virtuales multicanal.
- Automatizar procesos internos con tecnologías como RPA o IDP (Intelligent Document Processing).
- Aplicar modelos de machine learning para previsión de demanda, detección de fraude o scoring comercial.
- Incorporar sistemas de autoservicio inteligente conectados a bases de conocimiento.
- Desarrollar agentes autónomos de IA (Agentic Automation) que tomen decisiones y ejecuten tareas sin supervisión humana directa.
Además, se contempla la posibilidad de subcontratar a proveedores tecnológicos, lo que abre la puerta a alianzas con expertos como RPA Technologies, que ya está trabajando con empresas madrileñas en este marco.
Un plazo limitado y criterios claros
La convocatoria para acceder a las ayudas IA Madrid estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar los fondos. El criterio de concesión es claro: orden de llegada. Las empresas interesadas deberán presentar su proyecto de forma telemática, acompañando la solicitud de una memoria técnica, una previsión de gastos y varias declaraciones responsables, incluyendo compromisos medioambientales y de uso correcto de fondos europeos.
El proyecto debe ejecutarse íntegramente en 2025, con fecha límite de finalización el 30 de septiembre. Entre los gastos subvencionables se incluyen:
- Personal técnico interno.
- Licencias de software, hardware o sensores.
- Subcontrataciones especializadas.
- Costes indirectos (hasta un 15 %).
¿Cómo lo están haciendo otras empresas?
En RPA Technologies ya estamos colaborando con varias compañías de la Comunidad de Madrid que han decidido dar el paso y presentar su propuesta. Los proyectos que estamos diseñando y ejecutando en este contexto son variados, pero todos comparten un elemento común: son útiles, medibles y orientados a negocio.
Entre los casos más destacados:
- Asistentes conversacionales inteligentes conectados a CRMs y bases de conocimiento internas, capaces de resolver más del 80 % de las consultas sin intervención humana.
- Sistemas de NLP entrenados para el lenguaje propio de cada sector, aplicados a la clasificación automática de correos, reclamaciones o documentación legal.
- Soluciones de IDP para automatizar la lectura y extracción de datos en facturas, contratos o formularios, integradas con procesos RPA existentes.
- Agentes autónomos de IA para tareas complejas como la gestión de pedidos, soporte técnico especializado o validación documental en entornos financieros.
- Modelos de machine learning personalizados capaces de detectar patrones de comportamiento, anticipar necesidades y tomar decisiones automáticas.
- Proyectos de IA generativa que combinan grandes modelos de lenguaje (LLM) con técnicas de RAG (Retrieval Augmented Generation), ofreciendo respuestas precisas conectadas a bases de datos internas.
Lo importante no es la tecnología, sino cómo aplicarla
Uno de los errores más comunes es pensar que la IA es una solución genérica que se activa como un interruptor. En realidad, su impacto depende de cómo se aplique en cada contexto, de los datos disponibles y de la capacidad de integrar esa tecnología en los procesos reales de la organización.
Por eso, desde RPA Technologies no solo desarrollamos tecnología: ayudamos a identificar el caso de uso adecuado, evaluar su viabilidad técnica y económica, redactar la memoria para la ayuda, y por supuesto, implantar y justificar el proyecto ante la administración para que puedas disfrutar de las ayudas IA Madrid.
¿Te interesa presentar tu proyecto a las ayudas IA Madrid?
Si tu empresa tiene sede o actividad en Madrid, esta puede ser la ocasión perfecta para dar el salto a la IA con respaldo público y asesoramiento experto. Desde RPA Technologies te acompañamos en el diseño técnico del proyecto y te ayudamos a enfocarlo para que encaje con los criterios de la convocatoria, sin encargarnos directamente de la gestión administrativa de la ayuda.
- Te asesoramos para identificar el caso de uso más rentable y viable para tu negocio.
- Elaboramos la propuesta técnica alineada con los requisitos exigidos (TRL, aplicación práctica, impacto).
- Implementamos la solución tecnológica con visión estratégica y metodologías ágiles.
- Colaboramos en la definición de los entregables y el plan de ejecución del proyecto subvencionado.
No dejes pasar esta oportunidad
Las ayudas IA Madrid suponen una de las iniciativas más ambiciosas lanzadas en los últimos años para acercar la inteligencia artificial al tejido productivo. Si tú también quieres beneficiarte, cuenta con nuestro asesoramiento técnico para definir el caso de uso, plantear la solución y ponerla en marcha con garantías.
Los fondos son limitados y se conceden por orden de entrada.
No pierdas tiempo.
Escríbenos hoy mismo y pongamos en marcha tu proyecto de IA antes de que se agoten las ayudas IA Madrid.