Gartner Magic Quadrant 2025 para IA conversacional: el ascenso de DRUID AI y los retos para la automatización 

DRUID challenger en IA Conversacional segun Gartner

El 19 de agosto se publicó el nuevo Gartner Magic Quadrant 2025 para IA conversacional, tras dos años sin actualizar esta categoría clave para la automatización empresarial. El informe refleja un mercado en plena reconfiguración, impulsado por la irrupción de la IA generativa y la consolidación de proveedores.

Mientras gigantes como Google, Kore.ai, Cognigy y boost.ai se afianzan en el cuadrante de Líderes, destaca la irrupción de DRUID AI en como Challenger, con una propuesta centrada en la integración nativa con sistemas corporativos, accesibilidad para desarrolladores citizen y casos de uso de back-office. La entrada de DRUID contrasta con la desaparición de actores históricos como AWS o eGain, y plantea un escenario en el que la automatización con IA conversacional se convierte en pilar de estrategias de hiperautomatización y orquestación de procesos. Para las empresas, el mensaje es claro: es momento de redefinir prioridades y socios tecnológicos. 

De chatbots a plataformas integradas: así evoluciona la IA conversacional según Gartner

El Gartner Magic Quadrant 2025 para plataformas de IA marca un antes y un después en la manera en que se evalúan las soluciones de interacción automatizada con clientes y empleados. Desde 2023, el mercado ha estado marcado por una convergencia entre IA generativa, asistentes autónomos y plataformas de integración. Gartner decidió actualizar esta categoría tras dos años de crecimiento exponencial en volumen de inversión y adopción. 

En este tiempo, los casos de uso han trascendido el front-office. Si bien los chatbots y voicebots orientados a servicio al cliente siguen siendo el motor principal, las organizaciones han extendido la IA conversacional hacia áreas internas: soporte a empleados, automatización documental, onboarding, RRHH y finanzas. Este cambio ha abierto espacio para plataformas como DRUID AI, cuyo enfoque va más allá de la simple capa de interacción para conectar con sistemas ERP, CRM y workflows críticos. 

La actualización del Gartner Magic Quadrant 2025 redefine no solo quiénes son los líderes, sino qué capacidades marcan la diferencia en este mercado. El informe pone énfasis en: 

  • Escalabilidad de despliegues multicanal. 
  • Profundidad de integración con sistemas empresariales. 
  • Gobernanza, seguridad y cumplimiento. 
  • Capacidad de habilitar citizen developers. 
  • Aprovechamiento de IA generativa sin perder control en costes y trazabilidad. 

Claves principales 

El informe de Gartner destaca varias transformaciones clave en el cuadrante mágico de IA conversacional 2025

  1. Reconfiguración del cuadrante 
  • Líderes: Google, Kore.ai, Cognigy y boost.ai. 
  • Challengers: IBM, Yellow.ai y DRUID AI. 
  • Visionarios: LivePerson, PolyAI, Quiq. 
  • Niche Players: SoundHound, Avaamo. 
  • Desaparecen del cuadrante proveedores como AWS, OneReach.ai y eGain. 

  1. El papel de DRUID AI 
  • Gartner lo reconoce como Challenger gracias a su capacidad de ejecución en entornos empresariales complejos, con casos sólidos en banca, seguros, utilities y sector público. 
  • Se subraya su propuesta de conversational business apps, que permiten diseñar experiencias completas de negocio sin necesidad de programar a bajo nivel. 
  • DRUID se diferencia por su foco en la integración nativa con sistemas corporativos (SAP, Salesforce, ServiceNow, UiPath), lo que facilita extender la automatización a procesos complejos. 
  • Destaca también el equilibrio entre accesibilidad para usuarios de negocio y robustez técnica para equipos de IT. 

  1. Tendencias transversales 
  • Mayor interés en agentes autónomos de negocio, capaces de orquestar procesos, no solo responder consultas. 
  • Necesidad de controlar costes de IA generativa, incorporando filtros, grounding y opciones híbridas (modelos propios + externos). 
  • Énfasis en cumplimiento normativo (trazabilidad de conversaciones, protección de datos, auditabilidad). 
  • Consolidación del mercado: menos jugadores, con mayor madurez tecnológica y financiera. 

Impulsando el ROI y la adopción masiva de la hiperautomatización

La entrada de DRUID AI en el Gartner Magic Quadrant 2025 tiene implicaciones directas para las empresas que buscan acelerar su estrategia de automatización: 

  • De lo conversacional a lo transaccional: DRUID no se limita a automatizar diálogos, sino que permite ejecutar procesos completos a través de interfaces conversacionales. Por ejemplo: un cliente no solo consulta el estado de un pedido, sino que puede modificarlo, lanzar una devolución o gestionar la facturación en el mismo canal. 
  • Citizen development y democratización: su plataforma está diseñada para que áreas de negocio —RRHH, finanzas, operaciones— puedan crear asistentes sin depender exclusivamente de IT, acelerando la adopción y reduciendo costes de despliegue. 
  • Orquestación con RPA y BPM: la integración nativa con UiPath y otros motores de automatización convierte a DRUID en un habilitador clave para estrategias de Hiperautomatización. Esto es crítico para las organizaciones que quieren pasar de pilotos aislados a programas corporativos de gran escala
  • CX y EX en paralelo: mientras la mayoría de los líderes del cuadrante siguen priorizando la experiencia de cliente (Customer Experience), DRUID combina esto con casos de experiencia del empleado, habilitando asistentes internos que mejoran la productividad.
  • Control de costes en IA generativa: frente al entusiasmo inicial por modelos fundacionales abiertos, DRUID ofrece un enfoque pragmático: aprovechar la IA generativa cuando aporta valor, pero con mecanismos de grounding y control para evitar alucinaciones y sobrecostes. 

En términos de negocio, esto significa que las empresas pueden reducir el time-to-value de sus iniciativas de automatización, aprovechar al máximo inversiones en RPA y garantizar un mayor retorno de inversión al extender la automatización a más áreas. 

La madurez del mercado de IA conversacional redefine prioridades en automatización empresarial

El Gartner Magic Quadrant 2025 para IA conversacional confirma que esta tecnología ya no es un proyecto experimental, sino un componente estructural de las estrategias de automatización y experiencia digital. La consolidación del mercado muestra que los proveedores que permanecen tienen propuestas maduras y sostenibles. En este contexto, la entrada de DRUID AI como Challenger supone un reconocimiento a un enfoque diferenciado: unir la conversación con la ejecución de procesos empresariales reales. 

Para organizaciones que ya trabajan con RPA, BPM e iniciativas de hiperautomatización, DRUID ofrece un puente natural entre la interacción conversacional y la automatización de back-office, reduciendo fricciones entre negocio y tecnología. El reto ahora es pasar de pilotos dispersos a programas gobernados y escalables, donde la conversación se convierta en la puerta de entrada a procesos autónomos. 

El mensaje de Gartner es claro: las empresas deben redefinir prioridades y socios tecnológicos en torno a tres ejes: experiencia, automatización e integración. En este terreno, DRUID se perfila como un aliado estratégico para quienes buscan madurez y velocidad en sus programas de IA conversacional. 

De la conversación a la ejecución: el valor del partnership entre RPA Technologies y DRUID

La inclusión de DRUID AI en el Gartner Magic Quadrant 2025 para IA Conversacional supone un hito relevante para su ecosistema de partners, entre ellos RPA Technologies. Esta alianza se centra en integrar asistentes conversacionales con programas de hiperautomatización, de modo que la interacción con clientes y empleados se convierte en la puerta de entrada a procesos transaccionales completos.

El reconocimiento de Gartner valida la madurez y escalabilidad de la propuesta de DRUID, lo que se traduce en confianza adicional para las organizaciones que eligen a RPA Technologies como socio de implantación. Para las empresas, la combinación de ambas capacidades ofrece una ventaja clara: asistentes que no solo dialogan, sino que ejecutan y orquestan tareas críticas conectadas con RPA, BPM y sistemas de negocio.

En este contexto, la posición de DRUID en el cuadrante refuerza a RPA Technologies como facilitador de programas de automatización gobernados, escalables y con retorno tangible para el negocio.

Descubre más sobre nuestro partnership con DRUID AI en este webinar:


Solicita una sesión de estrategia para explorar cómo asistentes conversacionales transaccionales con DRUID pueden integrarse en tu ecosistema de RPA y acelerar tu roadmap de hiperautomatización.

Categorías y etiquetas

Últimas entradas