En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan soluciones tecnológicas que les permitan automatizar procesos, reducir costes y escalar más rápido. En este contexto, el análisis de las mejores plataformas de automatización 2025 cobra especial relevancia. Este año, UiPath se consolida como la mejor plataforma de automatización 2025, según el informe elaborado por IDC, gracias a su capacidad tecnológica, su visión estratégica y su enfoque en la experiencia del cliente.
A continuación, analizaremos en profundidad las razones detrás del éxito de UiPath, gracias a su visión a largo plazo y las capacidades que lo han convertido en el referente del sector. También analizaremos los motivos que han llevado a un hecho que nos ha llamado la atención, la caída de Blue Prism.

¿Qué define a la mejor plataforma de automatización en 2025?
Una plataforma de automatización empresarial debe ir mucho más allá del RPA. Las líderes de 2025 integran inteligencia artificial generativa, automatización agentica (con agentes autónomos), planificación inteligente de automatización, gestión del ciclo de vida y análisis del rendimiento.
Según IDC, los ocho segmentos clave que definen una solución completa son:
- Planificación de automatización
- Automatización agentica con IA
- Orquestación de extremo a extremo
- Automatización de procesos de negocio
- Automatización de decisiones
- Robotic Process Automation (RPA)
- Gestión de ciclo de vida de la plataforma
- Medición y optimización del rendimiento
UiPath no solo cubre todos estos aspectos, sino que destaca con puntuaciones líderes en cada uno.
Por qué UiPath es la mejor plataforma de automatización 2025
1. De RPA a plataforma de automatización inteligente
UiPath nació como una empresa especializada en Robotic Process Automation (RPA). Sin embargo, ha sabido evolucionar hacia una plataforma integral de automatización empresarial, adoptando una estrategia de diversificación que abarca inteligencia artificial generativa, minería de procesos, orquestación avanzada y gestión del ciclo de vida.
2. Capacidades destacadas en las ocho áreas clave
El informe IDC destaca que UiPath ofrece capacidades completas en todos los segmentos evaluados, con puntuaciones especialmente altas en:
- Planificación de automatización: herramientas de minería de procesos y tareas, simulación, evaluación de ROI y gestión de hojas de ruta.
- Orquestación de extremo a extremo: coordinación eficaz de procesos complejos con mínima intervención humana.
- Medición del rendimiento: indicadores detallados del impacto de la automatización en KPIs empresariales.
- RPA con autodiagnóstico: introducción de funciones de self-healing que reparan automáticamente scripts fallidos.
3. Visión estratégica clara y realista
UiPath ha demostrado tener una visión estratégica bien definida, centrada en tres pilares:
- Democratización de la automatización (ciudadanos desarrolladores)
- Integración con grandes plataformas (SAP, Azure, Google Cloud)
- Adopción progresiva de IA generativa para acelerar el diseño de procesos
Más del 75% de sus clientes están en la última versión de la plataforma, lo que indica una adopción sólida y continua de sus innovaciones.
4. Impulso a la automatización agentica
Una de las grandes apuestas de UiPath para los próximos años es la automatización «agentica», basada en agentes de IA y copilotos que actúan con mínima o ninguna intervención humana. Aunque aún no lidera este segmento, el informe destaca su potencial disruptivo y la solidez de su hoja de ruta.
Esto permitirá, por ejemplo, eliminar aplicaciones con interfaz de usuario tradicional y sustituirlas por flujos de trabajo inteligentes, donde los agentes ejecutan tareas y los copilotos interactúan con los humanos cuando es necesario.
Estrategia de diferenciación y éxito en el cliente
1. UiPath Academy y comunidad global
El acceso gratuito a formación de calidad a través de UiPath Academy ha generado una comunidad de más de 2 millones de usuarios. Este enfoque ha permitido:
- Expandir rápidamente el uso de la plataforma
- Formar talento cualificado a bajo coste
- Fomentar la innovación desde el usuario final
2. Programas de éxito del cliente
UiPath ofrece múltiples niveles de soporte, desde el básico gratuito hasta estrategias personalizadas de acompañamiento. Destaca el modelo Northstar, que alinea los objetivos de automatización con resultados medibles (reducción de costes, aumento de ingresos, mejora de experiencia de cliente, etc.).
3. Ecosistema de partners e integraciones
Con más de 350 partners gestionados y 5.000 colaboradores en total, la empresa mantiene una red sólida que amplifica su capacidad de entrega e innovación.
El declive de Blue Prism: un aviso para el sector
Mientras UiPath asciende con paso firme, Blue Prism atraviesa su peor momento. Aunque fue uno de los pioneros en el campo del RPA, y de hecho fue la empresa que empezó a acuñar este término, el informe IDC muestra que no ha sabido reinventarse a tiempo.
El análisis de la mejor plataforma de automatización 2025 muestra que ha quedado rezagada por varios motivos:
1. Estancamiento tecnológico
Blue Prism no evolucionó hacia una plataforma de automatización integral. Su enfoque excesivamente centrado en RPA tradicional ha quedado obsoleto frente a los avances en IA, orquestación y diseño no-code.
2. Dificultades de integración
La arquitectura de Blue Prism ha sido históricamente rígida, dificultando su integración con entornos cloud modernos o soluciones de terceros, lo que ha generado fricciones en los procesos de implementación.
3. Caos organizativo y pérdida de rumbo
La compañía ha sufrido en los últimos años varios cambios de liderazgo, adquisiciones poco estratégicas y reestructuraciones que han diluido su foco empresarial. La pérdida de confianza de clientes y partners ha sido notoria.
4. Formación limitada y escasa comunidad
A diferencia de UiPath, Blue Prism no ha invertido lo suficiente en formación accesible ni ha fomentado una comunidad sólida de desarrolladores, lo que ha afectado a su capacidad de escalar proyectos globalmente.
¿Qué deben buscar las empresas en 2025?
Las organizaciones que quieran liderar la transformación digital deben elegir plataformas que ofrezcan:
- Escalabilidad y facilidad de adopción
- Capacidades avanzadas de IA y automatización agentica
- Medición continua del rendimiento
- Compatibilidad con entornos cloud y sistemas empresariales
UiPath reúne todas estas características, lo que la posiciona como la mejor plataforma de automatización 2025 tanto para grandes empresas como para aquellas que empiezan su camino hacia la hiperautomatización.
La automatización ya no es opcional. Las organizaciones que deseen competir en un entorno cambiante deben adoptar plataformas que no solo automaticen tareas, sino que transformen sus procesos de negocio.
UiPath se erige como la opción más completa, robusta y preparada para afrontar los retos del futuro. Su liderazgo en el análisis de la mejor plataforma de automatización 2025 no es casualidad, sino el resultado de una evolución constante, una visión clara y una comunidad activa.
RPA Technologies es Gold Partner de UiPath y el único partner USN (UiPath Services Network) en España. Acompañamos a organizaciones de todos los sectores en su transformación digital mediante soluciones de automatización, inteligencia artificial y low-code, con un enfoque estratégico y un equipo altamente cualificado.
Acompañamos a organizaciones de todos los sectores en sus procesos de transformación digital mediante iniciativas de RPA, hiperautomatización e inteligencia artificial, combinando visión estratégica y tecnología para generar impacto real.
Nuestra propuesta incorpora también un enfoque agéntico, que empodera a las personas y equipos para colaborar con la automatización de forma proactiva y con criterio.
Además, somos referentes en formación especializada en UiPath, desarrollando talento en automatización con programas orientados tanto al ámbito técnico como directivo.
¿Quieres descubrir cómo podemos ayudarte a desplegar la mejor plataforma de automatización 2025 en tu empresa? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
Puedes descargarte el informe completo en el siguiente enlace.