Informe Everest Agentic AI: Primer ranking agéntico que se publica. 

Informe Everest Agentic AI: Primer ranking agéntico que se publica.

Vivimos un momento clave en la evolución tecnológica. Las empresas, cada vez más conscientes de la necesidad de adaptarse a un entorno empresarial dinámico y competitivo, están recurriendo a soluciones avanzadas que les permitan ser más ágiles, eficientes y resilientes. Entre estas soluciones, la Inteligencia Artificial Agéntica (IA Agéntica) se posiciona como una de las más disruptivas. El reciente Informe Everest Agentic AI es un hito que confirma esta tendencia y ofrece una guía esencial para entender este nuevo paradigma. 

¿Qué es la IA Agéntica y por qué importa?   

La IA Agéntica representa una nueva generación de tecnologías que combinan capacidades de automatización, aprendizaje y toma de decisiones autónoma. A diferencia de las tecnologías tradicionales como la Automatización Robótica de Procesos (RPA), que están limitadas a tareas repetitivas y estructuradas, la IA Agéntica puede adaptarse a contextos variables, interactuar de forma inteligente con su entorno y operar con un alto grado de autonomía. 

Esto implica una transformación profunda en cómo se conciben los procesos de negocio. Gracias a la IA Agéntica, las empresas pueden automatizar no solo tareas manuales, sino también decisiones complejas, análisis de datos en tiempo real y procesos con múltiples variables dinámicas. 

El papel del Informe Everest Agentic AI en este nuevo escenario   

En este contexto de rápida transformación digital, las organizaciones necesitan herramientas que les permitan identificar a los socios tecnológicos adecuados. Es ahí donde el Informe Everest Agentic AI, publicado por la consultora global Everest Group, cobra especial relevancia. 

Este informe evalúa a 24 proveedores clave en el ámbito de la IA Agéntica, dividiéndolos en cuatro categorías: 

  • Luminaries: empresas líderes con soluciones maduras y visión estratégica consolidada. 
  • Fast Followers: compañías que están creciendo rápidamente y demostrando un alto nivel de innovación. 
  • Influencers: proveedores que están moldeando el mercado con enfoques únicos o alianzas clave. 
  • Seekers: actores emergentes que aún están en fases tempranas de desarrollo o adopción. 

Este análisis no se limita a una clasificación estática. El Informe Everest Agentic AI también ofrece una visión profunda sobre los casos de uso más relevantes, las industrias más beneficiadas y el impacto estratégico de la IA Agéntica en la mejora de la eficiencia, la agilidad y la toma de decisiones empresariales. 

Informe Everest Agentic AI

Luminaries: el liderazgo de los gigantes tecnológicos 

Entre los líderes consolidados del ranking del Informe Everest Agentic AI encontramos nombres como Google, IBM, Microsoft y Salesforce. Estas compañías cuentan con ecosistemas tecnológicos robustos y años de experiencia en inteligencia artificial, automatización e integración empresarial. 

  • Google destaca por su potencia en IA generativa, su capacidad de procesamiento masivo y productos como Vertex AI y Dialogflow. 
  • IBM sigue apostando fuerte por su plataforma Watson, con un enfoque híbrido y especializado en sectores como banca, seguros y salud. 
  • Microsoft ha integrado Copilot en todo su ecosistema (Office, Azure, Dynamics), impulsando la productividad mediante IA integrada. 
  • Salesforce, con Einstein GPT, ofrece una experiencia conversacional integrada en CRM, orientada a ventas, marketing y atención al cliente. 

Estos jugadores marcan el ritmo del mercado y ofrecen soluciones estables, con gran capacidad de escalado e integración global. 

Fast Followers: Echamos un vistazo a UiPath y DRUID AI   

En el grupo de los Fast Followers, encontramos a dos actores estratégicos que destacan por su agilidad, innovación y cercanía con el cliente: UiPath y DRUID AI. Ambas nacieron en Rumanía y comparten una historia de crecimiento explosivo e internacionalización. En el caso de DRUID AI, incluso se desarrolló inicialmente bajo el paraguas de UiPath, con quien ha mantenido una estrecha colaboración desde sus inicios. 

En RPA Technologies somos partners tanto de UiPath como de DRUID AI, lo que nos permite acompañar a nuestros clientes en su transición hacia la IA Agéntica con soluciones contrastadas y altamente adaptables. 

UiPath: hiperautomatización end to end 

UiPath ha evolucionado desde su origen como plataforma de RPA hacia una suite completa de automatización empresarial, incorporando IA, minería de procesos, automatización de documentos y recientemente, capacidades agénticas integradas. 

Puntos fuertes de UiPath según el Informe Everest Agentic AI: 

  • UiPath Autopilot™: integración con Microsoft Copilot y capacidades generativas para automatizar tareas complejas con prompts naturales. 
  • Amplio ecosistema: integración nativa con cientos de aplicaciones empresariales. 
  • Governance y escalabilidad: herramientas avanzadas de orquestación, control de versiones y cumplimiento normativo. 
  • UiPath AI Center: facilita el despliegue de modelos de machine learning personalizados dentro de los flujos de trabajo. 

Gracias a esta evolución, UiPath no solo sigue siendo líder en automatización, sino que se proyecta como un referente en la transición hacia la inteligencia autónoma. 

DRUID AI: conversaciones que impulsan procesos   

DRUID AI se especializa en agentes conversacionales para empresas, con una plataforma que permite crear, entrenar y desplegar asistentes virtuales integrados con los sistemas internos de las organizaciones. A diferencia de los chatbots tradicionales, los agentes DRUID entienden el contexto empresarial y son capaces de orquestar procesos completos con mínima intervención humana. 

Puntos fuertes de DRUID AI según el Informe Everest Agentic AI: 

  • Integración nativa con UiPath: lo que permite construir flujos de trabajo inteligentes a partir de interacciones conversacionales. 
  • Multicanalidad real: integración fluida con Teams, WhatsApp, Web, apps móviles y más. 
  • Gestión del ciclo de vida del agente: herramientas para entrenar, versionar y monitorizar el rendimiento de cada asistente. 
  • Experiencia en sectores regulados: especialmente en banca, seguros y salud, donde DRUID ha demostrado su capacidad para manejar entornos complejos y con alta exigencia en cumplimiento. 

La combinación de capacidades conversacionales, automatización y adaptación al lenguaje del negocio convierte a DRUID AI en un actor clave para desplegar IA Agéntica de forma rápida y efectiva. 

Si quiere adquirir el Informe Everest Agentic AI completo, haga click aquí.

¿Quieres aprovechar al máximo el potencial de la IA Agéntica para tu empresa? Contacta con nuestros expertos para obtener asesoramiento personalizado y descubrir las soluciones más innovadoras para impulsar tu negocio.

Categorías y etiquetas

Últimas entradas